top of page

Carla Sandoval, pianista valdiviana, abarca el

repertorio clásico- popular participando en espectáculos multidisciplinarios en Chile y el extranjero. A menudo realiza conciertos como solista, música de cámara y orquesta, destacando sus premios en concursos nacionales e internacionales como: Claudio Arrau en Quilpué,  «Virtuoses du Futur» en Crans Montana, Suiza y formado parte de grupos como Ensamble Teatro del Lago y Ensamble Contemporaine de Ginebra.

 

Es Intérprete Superior en Piano, con distinción máxima de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en Suiza obtuvo los Masters de «Music Performance» y «Music Pedagogy» realizados en la Haute Ecole de Musique de Genève.

 

Diplomado en Rítmique-Dalcroze, otorgado por el Institute Jaques-Dalcroze de Ginebra y EM de Chile.

 

Sus maestros fueron Ximena Cabello, Marcela Massini, María Iris Radrigán, Elisabeth Athanassova y Nelson Goerner.

Ha dado clases en el Conservatorio de Música de Ginebra, Escuela de las Artes Teatro del Lago y ofrecido diversas masterclasses a lo largo de Chile. Es la fundadora de JACAR.

IMG-20211226-WA0009.jpg

 Jacques Truffert, artista visual suizo. Inició su formación artística en 2002 en la Escuela «Art décoratif de Genève» en Suiza, donde obtuvo el diploma en «Design-2d». Posteriormente continuó sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de Ginebra, obteniendo con distinción el diploma en «Fine Arts».

Ha participado en diversas Exposiciones a lo largo de Chile y Europa, tales como el Festival de Comics «Fumetto» de Lucerna y el Concurso «Topffer» de Ginebra,  Maestros de la Música en Teatro del Lago, entre otras, siendo sus ilustraciones apreciadas tanto por el medio local como internacional. Su búsqueda lo ha llevado a colaborar con artistas de diversas áreas, creando espectáculos multidisciplinarios.

El año 2012 se estableció en Chile, en donde continúa desarrollando su arte, además de compartir su pasión por la narración gráfica a través de la pedagogía, en conjunto con la creación de cómics educativos como «Músicos extraordinarios» y «Música Fluvial para piano» Wallmapu, toqui Lautaro o el libro ilustrado Malhen, Relatos Mapuche.

Es el fundador de JACAR.

 

 

IMG-20211226-WA0001.jpg

Ignacio Méndez, pianista originario de Puerto Montt, inicia sus estudios formales de música el año 2011 al ingresar a la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, donde estudia
con las destacadas profesoras Elisa Alsina y Svetlana Kotova. También cabe mencionar numerosas participaciones en Masterclass con músicos de renombre internacional.
En el año 2018 obtiene su titulo profesional de Intérprete Musical con distinción máxima, posteriormente realiza estudios independientes de perfeccionamiento con
Edith Fischer.


Actualmente es alumno del programa de Magíster en interpretación musical de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y pianista correpetidor en la Universidad de Chile y en la Universidad Mayor.


Ha ejercido activamente como solista, pianista colaborador, músico de cámara y profesor, involucrado en un repertorio amplio y variado, abarcando obras desde el barroco más temprano hasta composiciones de pleno año 2019.

Yanko Super Historietista Valdiviano, licenciado en la Escuela Superior de Dibujo Profesional (ESDIP) en Madrid,
España. Miembro de la Asociación de cómics de Valdivia: Aguacero Cómics Y colaborador de la
Cooperativa de Narrativa Gráfica Chilena (CNGC).

 

Desde el 2016 a publicado su novela gráfica Lupo
en el Festival de Cómics de Valdivia (Publicación editada actualmente por Cazar Al Tiburón
Editores).

 

Ha ofrecido charlas y talleres en distintos establecimientos educacionales de la Región de
Los Ríos y actualmente se encuentra trabajando para el mercado independiente de cómics de
Australia, Estados Unidos y España.

unnamed_edited.jpg
FOTO YANKO OFICIAL.jpg
bottom of page